por Roberto Cerrato | Ago 15, 2022 | Derecho Fiscal
Será competencia del Ministerio de Educación o de los organismos autonómicos determinar si una materia se encuentra o no incluida en algún plan de estudios del sistema educativo a efectos de la aplicación de la exención.
por Roberto Cerrato | Jul 5, 2022 | Derecho Fiscal
La regla de prorrata (general o especial) es un ajuste que consiste en calcular la proporción existente entre las operaciones que dan derecho a deducir el IVA, en relación al volumen total de las operaciones realizadas en el ejercicio.
por Roberto Cerrato | Abr 22, 2022 | Derecho Fiscal
Una persona física que invierte en criptomonedas tendrá que declarar sus ganancias en la declaración de la renta, mientras que una persona jurídica lo hará en el Impuesto sobre Sociedades.
por Roberto Cerrato | Abr 4, 2022 | Derecho Fiscal
En enero de 2021, el Gobierno aplicó una reforma en los tramos del IRPF para la rentas del trabajo y habrá un incremento de dos puntos porcentuales, del 45% al 47%, para los rendimientos que superen los 300.000 euros.
por Roberto Cerrato | Mar 21, 2022 | Derecho Fiscal
Las Bases imponibles negativas (BINs) pueden compensarse en los períodos impositivos siguientes sin límite temporal, aunque con una serie de limitaciones cuantitativas en función del importe de la cifra de negocios de la entidad.