Novedades
Contable | Fiscal | Laboral | Jurídico
Entrada en vigor del Impuesto de Equidad Intergeneracional
A partir del 1 de enero del 2023 entra en vigor El Mecanismo de Equidad Intergeneracional, un nuevo tipo de cotización aplicable a todos los trabajadores, tanto por cuenta ajena como autónomos, sin excepción.

Cambios en las Cuentas Anuales 2022
Esta nueva normativa trae consigo modificaciones que derogan la anterior referida a 2021, aprobándose así los nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de los sujetos obligados.

Tributación del alquiler de alojamientos turísticos
Existen dos tipos de alquiler turísticos (alquiler turístico con servicio de hospedaje y alquiler turístico sin servicio de hospedaje) cuya tributación variará en función de los servicios que se presten.

Aprobada la Ley de creación y crecimiento de empresas
Esta ley pretende impulsar el crecimiento y la creación de empresas a través de medidas como la introducción de la factura electrónica obligatoria, la cual entra en vigor en diferentes plazos según el tamaño de la empresa.

La exención de IVA en la formación
Será competencia del Ministerio de Educación o de los organismos autonómicos determinar si una materia se encuentra o no incluida en algún plan de estudios del sistema educativo a efectos de la aplicación de la exención.

Distribución de dividendos y retenciones
La política de reparto de dividendos distingue entre los beneficios acumulados en la compañía en forma de reservas y los que se reparten a los titulares del capital social en forma de dividendos.

Aprobado el calendario laboral para el año 2023
La Dirección General de Trabajo aprueba un total de 14 días festivos no recuperables, remunerados y de carácter obligatorio, con 12 festivos y los 2 que fijen los ayuntamientos.

Novedades en los aplazamientos de deudas tributarias
Se incorpora una disposición adicional relativa a los aplazamientos y fraccionamientos de deudas tributarias por la AEAT por la que se eleva el rango normativo, pero no modifica el límite exento.

La regla de prorrata en el IVA
La regla de prorrata (general o especial) es un ajuste que consiste en calcular la proporción existente entre las operaciones que dan derecho a deducir el IVA, en relación al volumen total de las operaciones realizadas en el ejercicio.

Cuentas Anuales y su presentación
Las cuentas anuales han de formularse en el plazo máximo de tres meses posteriores al cierre del ejercicio social y aprobarse por la Junta General dentro de los seis primeros.