Novedades
Contable | Fiscal | Laboral | Jurídico
Equiparación del permiso por nacimiento en España
A partir de 2021 se aprueba la equiparación del permiso por nacimiento en España, que permite a ambos progenitores disfrutar de hasta 16 semanas de baja y cobrar el 100% de la base reguladora de su sueldo.

La nueva prórroga de los ERTEs
Las condiciones para la prórroga se mantienen con mínimos ajustes y similares a las ya establecidas en el RD Ley 30/2020, pudiendo las empresas en ERTE acogerse a diferentes exoneraciones.

¿Qué es el Modelo 720?
El Modelo 720 tiene como objetivo la declaración de la información respecto de bienes y derechos de contenido económico ubicados o gestionados en el extranjero.

Modelo 216: Impuesto sobre la Renta de no Residentes
El IRNR es un tributo de carácter directo que deberán pagar aquellos trabajadores que hayan obtenido alguna renta, tanto en dinero como en especie, dentro del territorio español.

Contratación de profesionales extranjeros altamente cualificados
Para ello, existen distintos procedimientos a fin de obtener el permiso de residencia y trabajo para estos profesionales extranjeros. Este tipo de permisos se introducen con la Ley 14/2013, conocida como la Ley de Movilidad, que establece un procedimiento más sencillo y ágil para la obtención de dicha autorización.

Diferencias entre Recibo y Factura
Si tienes un negocio, es necesario diferenciar entre recibo y factura a efectos contables. Las dudas suelen surgir a la hora de facturar, de contabilizar las facturas recibidas e incluso cuando se prepara la presentación de impuestos.

Novedades del Anteproyecto de modificación del IVA en las operaciones intracomunitarias
A consecuencia de la publicación del Anteproyecto de Ley de 31 de agosto de 2020, en el que se introducen modificaciones en la Ley de IVA, se regula la tributación de las entregas de bienes y prestaciones de servicios contratados por medios electrónicos por consumidores finales comunitarios.

Real Decreto 902/2020 de Igualdad Retributiva entre hombres y mujeres
En el plazo máximo de 6 meses desde la entrada en vigor del nuevo Real Decreto, todas las empresas, sin importar su tamaño, estarán obligadas a contar con un registro de salarios que permita observar si las personas trabajadoras reciben un salario acorde con el percibido por las personas del otro sexo, en ese mismo puesto de igual valor y con una experiencia similar requerida.

La regulación de los nuevos ERTES
Se prorrogan hasta el 31 de enero de 2021 los ERTES de fuerza mayor derivada de la COVID-19 vigentes, pero sólo a partir del 30 de septiembre se podrán realizar tres tipos de ERTE en determinadas empresas cuyo negocio o actividad estén contemplados en el Real Decreto.

¿Qué es el Modelo 111?
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Retenciones e ingresos a cuenta. Rendimientos del trabajo y de actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de Renta.