por Natalia Almeida | Mar 11, 2024 | Derecho Laboral
Las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo pueden clasificarse en dos categorías: individuales y colectivas, y, dependiendo de si eres empresa o trabajador, se deberá actuar de una manera u otra.
por Arintass | Mar 4, 2024 | Derecho Laboral
La Ley de Familias tiene como objetivos: fomentar y favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar de las personas trabajadoras, mejorar la protección social de las familias y reconocer la diversidad de las distintas familias.
por Roberto Berzal | Feb 12, 2024 | Derecho Laboral
La Resolución 131/2024 del Tribunal Supremo establece que el uso mixto de vehículos de empresa no se considera pagado por el trabajador si no hay contraprestación, y el uso personal se considera retribución en especie.
por Roberto Berzal | Feb 5, 2024 | Derecho Laboral
El artículo 18 del IRPF regula los rendimientos del trabajo que se obtienen de manera irregular, permitiendo aplicar, si cumplen ciertos requisitos, reducciones fiscales que disminuyan la presión impositiva.
por Arintass | Ene 22, 2024 | Derecho Laboral
La remuneración flexible ofrece ventajas para ambas partes, permitiendo aumentar el valor del salario para el empleado sin que ello suponga un coste para la empresa.
por Arintass | Ene 15, 2024 | Derecho Laboral
El contrato fijo-discontinuo debe formalizarse siempre por escrito y recoger ciertos elementos esenciales de la actividad laboral, entre otros, la duración del periodo de actividad, la jornada y su distribución horaria.